![]() |
Cementerio Santa Cruz de la Sierra. Rinden homenaje a los difuntos con comida y bebida. J.M |
Una tradición de origen andina y cultura disuelta en religión. Esta es la esencia de este lugar en esta fecha tan señalada. La gente, alegre y serena, festeja la memoria de sus allegados muertos y a cada paso, invitan a chicha, bebida típica, que se extrae del maiz y que, en principio, no contiene alcohol.
![]() |
Cementerio 'La Cuchilla'. Colocan velas alrededor de una tumba. J.M |
La riqueza de uno y la carencia del otro no excluyen elementos comunes. En ambos, los familiares se reúnen para ofrecer comida y bebida a muertos y no muertos. Incluso, preparan el que era el plato favorito del que falta. En ambos, los rezadores visitan las tumbas. Personas que, a cambio de alimento, oran por los muertos. En ambos, existen personas que se hacen pasar por sacerdotes y estafan a la población.
![]() |
Cementerio pobre en el barrio de la Guardia. J.M |
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Anímate y comenta qué te ha parecido el post